EXPOSICIÓN EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

 PICASSO Y KLEE EN LA COLECCIÓN DE HEINZ BERGGRUEN MATISSE

Sábado, 15 de noviembre, a las 11:30 h

Profesora: Amalia García Rubí

RESERVAS HASTA EL 30/10/2025

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza presenta una selección de cincuenta obras maestras de Pablo Picasso y Paul Klee que pertenecieron al marchante y coleccionista alemán Heinz Berggruen y que hoy forman parte del Museum Berggruen de Berlín.

Es cierto que Picasso y Klee no pueden ser más opuestos. Pertenecían a dos mundos muy diferentes y poseían dos personalidades antitéticas: meridional, terrenal, excesivo y sensual, el primero; nórdico, espiritual, introspectivo e intelectual, el segundo. Ahora bien, también es indudable que compartieron ciertos repertorios temáticos, un mismo espíritu de experimentación, una análoga estrategia reductora y deformadora que los llevó a dislocar formas y cuerpos, tanto por medio de la geometría como por la mutación orgánica, y, además, un similar sarcasmo para utilizar el arte como arma de transgresión.
Fuente: Museo Thyssen-Bornemisza


PUNTO DE ENCUENTRO

Entrada del Caixaforum

Paseo del Prado, 36 28014

EXPOSICIÓN EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

 PICASSO Y KLEE EN LA COLECCIÓN DE HEINZ BERGGRUEN MATISSE

Sábado, 15 de noviembre, a las 11:30 h

Profesora: Amalia García Rubí

Sábado, 15 de noviembre

A las 11:30 h

Profesora: Amalia García Rubí

RESERVAS HASTA EL 30/10/2025

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza presenta una selección de cincuenta obras maestras de Pablo Picasso y Paul Klee que pertenecieron al marchante y coleccionista alemán Heinz Berggruen y que hoy forman parte del Museum Berggruen de Berlín.

Es cierto que Picasso y Klee no pueden ser más opuestos. Pertenecían a dos mundos muy diferentes y poseían dos personalidades antitéticas: meridional, terrenal, excesivo y sensual, el primero; nórdico, espiritual, introspectivo e intelectual, el segundo. Ahora bien, también es indudable que compartieron ciertos repertorios temáticos, un mismo espíritu de experimentación, una análoga estrategia reductora y deformadora que los llevó a dislocar formas y cuerpos, tanto por medio de la geometría como por la mutación orgánica, y, además, un similar sarcasmo para utilizar el arte como arma de transgresión. En buena medida, sus dos fórmulas –antagónicas, pero igual de revolucionarias–, que los llevaron a destruir la realidad a través de un lenguaje plástico de enorme radicalidad, transformaron para siempre el modo de mirar y de acercarse al mundo del hombre contemporáneo.

Fuente: Museo Thyssen-Bornemisza


PUNTO DE ENCUENTRO

Hall del Museo (tras el control de seguridad)

Paseo del Prado, 8 28014

ENTRADA GENERAL

28 €

Entrada: 12 €

Audioguía: 1 €

Visita guiada: 15 €

AMIGOS DEL MUSEO

THYSSEN-BORNEMISZA

16 €

Entrada: Gratis

Audioguía: 1 €

Visita guiada: 15 €

  •  Solo para  Amigos del Museo Thyssen
  • Se solicitará la acreditación en el acceso.
  • El pago de la visita guiada y la radioguía son obligatorios.

¿PREFIERES POR TRANSFERENCIA?

➡️ Si prefieres realizar el pago por transferencia, puedes enviarnos un email a info@aularte.es

y te compartiremos nuestros datos bancarios

→  Las devoluciones solo se aplican 72 horas antes del comienzo de la actividad

PROFESORA: AMALIA GARCÍA RUBÍ

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Crítica de arte contemporáneo, escribe en distintos medios especializados. En la actualidad es colaboradora permanente en el periódico digital Infoenpunto.com, y realiza artículos y entrevistas en otras publicaciones mensuales (Tendencias, Descubrir el Arte) así como catálogos de artistas... Ha formado parte en jurados de artes plásticas y comisariado exposiciones en Madrid. Su actividad didáctica se centra en el Arte Contemporáneo, impartiendo cursos, conferencias y visitas guiadas en Aularte desde 2014.

PROFESORA: AMALIA GARCÍA RUBÍ

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Crítica de arte contemporáneo, escribe en distintos medios especializados. En la actualidad es colaboradora permanente en el periódico digital Infoenpunto.com, y realiza artículos y entrevistas en otras publicaciones mensuales (Tendencias, Descubrir el Arte) así como catálogos de artistas... Ha formado parte en jurados de artes plásticas y comisariado exposiciones en Madrid. Su actividad didáctica se centra en el Arte Contemporáneo, impartiendo cursos, conferencias y visitas guiadas en Aularte desde 2014.

NOTA:  El profesor titular puede ser sustituido por otro miembro del profesorado de modo ocasional debido a causas de incompatibilidad de actividades o indisponibilidad del mismo. Se avisará previamente al alumnado en tal caso.