Sesión 1
LA IMAGEN LATENTE
Entre la cámara oscura y la primera fotografía
MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2025
De 12:30 a 14:00 h
Antes de convertirse en imagen, la fotografía fue idea, experimento y deseo de capturar el mundo. Este recorrido atraviesa dispositivos ópticos como la cámara oscura o la linterna mágica, las máquinas de dibujar del siglo XVIII y el impacto de la revolución industrial en la percepción del tiempo y el movimiento. Se abordan los ensayos de Niépce, Daguerre, Talbot y Bayard, junto con figuras menos reconocidas como Anna Atkins, pionera en el uso científico y poético del cianotipo.
Sesión 2
DOS CAMINOS PARA LA IMAGEN
Daguerrotipo y calotipo
MIÉRCOLES, 8 DE OCTUBRE DE 2025
De 12:30 a 14:00 h
El daguerrotipo se expande como una ventana minuciosa a la realidad: retratos, paisajes, escenas urbanas y científicas surgen desde París hasta Calcuta, Buenos Aires o Ciudad del Cabo. Mientras tanto, el calotipo inaugura la posibilidad de la copia y una estética más pictórica. Se analizan los usos sociales, coloniales y artísticos de ambos procedimientos, desde la ciencia hasta el comercio. Se incluyen experiencias fuera del eje euroatlántico, como el trabajo de Shimooka Renjō en Japón o los estudios de retrato en Brasil y Egipto, que muestran una temprana globalización visual.
Sesión 3
LA FOTOGRAFÍA ENTRA EN CASA
Estudio, retrato y práctica amateur
MIÉRCOLES, 15 DE OCTUBRE DE 2025
De 12:30 a 14:00 h
Con la invención del colodión húmedo, la imagen gana niPdez, rapidez y accesibilidad. Proliferan los estudios de retrato, los álbumes familiares y las sociedades fotográficas. Mientras en París triunfa Nadar, también surgen fotógrafas como Lady Clementina Hawarden que exploran el retrato escenificado. En 1888, la cámara Kodak transforma el medio al popularizar la práctica amateur y dar lugar a una nueva cultura visual centrada en la intimidad y el archivo doméstico.
Sesión 4
REALIDAD Y ARTIFICIO
El registro y la escenificación en el siglo XIX
MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2025
De 12:30 a 14:00 h
La fotógrafa viaja y registra. Misiones científicas, campañas arqueológicas y empresas coloniales convierten la imagen en instrumento de exploración y poder. Al mismo tiempo, proliferan los retratos escenificados, los fotomontajes y las recreaciones alegóricas. Se abordan desde los álbumes de expedición en Asia y África hasta la producción de retratos teatrales de Julia Margaret Cameron en Inglaterra o de fotógrafas anónimas en América Latina. La fotografía oscila entre la función documental, la construcción simbólica y el artificio narrativo.
Sesión 5
LO INVISIBLE A LA VISTA
Ciencia, control y mirada taxonómica
MIÉRCOLES, 29 DE OCTUBRE DE 2025
De 12:30 a 14:00 h
La fotógrafa amplía los márgenes de lo visible: la microfotógrafa, las imágenes astronómicas, la cronofotógrafa y los estudios de movimiento de Muybridge despiertan una nueva fascinación por lo imperceptible. Al mismo tiempo, surgen archivos visuales que clasifican rostros, cuerpos y conductas, desde fichas policiales hasta estudios médicos. Las escenas urbanas de Jacob Riis o los retratos escolares en contextos coloniales revelan las tensiones entre fascinación científica, poder normativo y mirada social emergente.
PROFESORADO
INSCRÍBETE AQUÍ
MATRICÚLATE
HASTA AGOSTO...
¡Y disfruta de un
súper descuento!
MODALIDAD PRESENCIAL
INSCRIPCIÓN CURSO
Descuento de verano
5 sesiones
90 €
A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE: 100 €
MODALIDAD ONLINE
INSCRIPCIÓN CURSO
Descuento de verano
5 sesiones
65 €
A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE: 80 €
¿Y SI NO PUEDO ASISTIR A ALGUNA SESIÓN?
Como grabamos todas nuestras clases,
te la enviaremos el siguiente día a tu email
Con nuestra modalidad online podrás acceder a todos los vídeos del curso a través de tu cuenta gratuita desde la plataforma web audiovisual Vimeo. Te enviaremos tus videoclases al siguiente día hábil que tengan lugar las sesiones del curso presencial, ya que el material que recibe cada alumno corresponde a las clases grabadas en directo y es necesaria su edición previa. Disfruta de todas las clases cuándo y dónde quieras.
Fechas de envío de tus 5 sesiones
- JUEVES: 2 de octubre de 2025
- JUEVES, 9 de octubre de 2025
- JUEVES, 16 de octubre de 2025
- JUEVES, 23 de octubre de 2025
- JUEVES, 30 de octubre de 2025
PAGO POR TRANSFERENCIA
CAIXABANK
ES80 2100 2225 40 0200182876
Titular: Aularte
Concepto: Ojo mecánico
No olvides enviarnos el justificante de pago al email: info@aularte.es
CUOTA ÚNICA
Disfruta de todas las
actividades de Aularte
por un precio especial
durante 3 meses
Octubre
Noviembre
Diciembre
330 €