LA OTRA CARA

DEL ARTE

ROBOS, EXPOLIOS Y FALSIFICACIONES


PROFESORA:

AMPARO DUÑAITURRIA

Del 2 al 23 de octubre de 2025

 Jueves, de 12:30 a 14:00 h

Monográfico de 4 sesiones

Presencial + Online

LA OTRA CARA

DEL ARTE

ROBOS, EXPOLIOS Y FALSIFICACIONES


PROFESORA:

AMPARO DUÑAITURRIA

Del 2 al 23 de octubre de 2025

 Jueves, de 12:30 a 14:00 h

Monográfico de 4 sesiones

Presencial + Online

Este curso explora algunos de los crímenes más sorprendentes del mundo del arte, desde robos espectaculares hasta falsificaciones magistrales. A través de casos reales y análisis históricos, los estudiantes descubrirán cómo el arte ha sido objeto de codicia, conflicto y engaño a lo largo del tiempo. A lo largo de cuatro clases, los estudiantes se adentrarán en episodios que cruzan el arte con el crimen, desde el robo planificado de obras maestras en museos de renombre hasta los grandes saqueos de tiempos de guerra y las controversias contemporáneas sobre la restitución de bienes culturales obtenidos en contextos coloniales. Además, el curso abordará el fascinante mundo de las falsificaciones: imitaciones tan ingeniosas que desafiaron a expertos y pusieron en jaque al mercado del arte.

El objetivo no es solo conocer estos hechos desde la anécdota o el escándalo, sino entender el contexto histórico, los mecanismos legales y políticos en juego, y cómo estas acciones han modelado la forma en que valoramos, protegemos y discutimos el arte en la actualidad.

Este curso explora algunos de los crímenes más sorprendentes del mundo del arte, desde robos espectaculares hasta falsificaciones magistrales. A través de casos reales y análisis históricos, los estudiantes descubrirán cómo el arte ha sido objeto de codicia, conflicto y engaño a lo largo del tiempo. A lo largo de cuatro clases, los estudiantes se adentrarán en episodios que cruzan el arte con el crimen, desde el robo planificado de obras maestras en museos de renombre hasta los grandes saqueos de tiempos de guerra y las controversias contemporáneas sobre la restitución de bienes culturales obtenidos en contextos coloniales. Además, el curso abordará el fascinante mundo de las falsificaciones: imitaciones tan ingeniosas que desafiaron a expertos y pusieron en jaque al mercado del arte.

El objetivo no es solo conocer estos hechos desde la anécdota o el escándalo, sino entender el contexto histórico, los mecanismos legales y políticos en juego, y cómo estas acciones han modelado la forma en que valoramos, protegemos y discutimos el arte en la actualidad.

Sesión 1

EL ROBO

Las peripecias del buen ladrón

JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2025

De 12:30 a 14 h


Ya sea por amor al arte, por patriotismo, o por codicia, la sustracción de obras de arte se hunde en la noche de los tiempos. Lo cierto es que algunos de los robos de arte encierran una historia apasionante. Conoceremos algunos ejemplos como el busto de Nefertiti, la Gioconda, o el políptico de Gante.

Sesión 2

EL SAQUEO

La destrucción de la memoria


JUEVES, 9 DE OCTUBRE DE 2025

De 12:30 a 14 h

Desde el legendario Rey Nabucodonosor II, pasando por la mítica Persépolis, el saqueo de la ciudad de Santiago, la destrucción de La batalla de Cascina, de Miguel Ángel, pasando por la Mona Lisa, la historia nos da muestra de la capacidad de ser humano tanto crear y como para destruir, ya sea por temas políticos, religioso, o envidia.

Sesión 3

EL EXPOLIO

El despojo de los pueblos


JUEVES, 16 DE OCTUBRE DE 2025

De 12:30 a 14 h

Por razones de poder o dominación política, la historia está plagada de episodios de expolios artísticos, que, utilizando la violencia en ocasiones, despojaron a un pueblo de su cultura. Es el caso del expolio napoleónico (analizaremos por ejemplo la Inmaculada de Murillo) o el expolio a mansalva cometido por los nazis en Europa (destancado, El astrónomo o El arte de la pintura, de Vermeer).

Sesión 4

LA FALSIFICACIÓN

Imitación, engaño y mercado


JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2025

De 12:30 a 14 h

En esta clase nos acercaremos a la vida de los mejores falsificadores de arte; a las argucias y tretas que utilizaron para falsificar, y cómo hicieron de lo ilícito un modo de vida. Para ello estudiaremos casos célebres como el de Han van Meegeren (quien falsificó Los discípulos de Emaús de Caravaggio, vendido por 4.000.000 $), el de Erik el Belga (especialista en falsificaciones de arte sacro) o el de la familia Greenhalgh, parientes que se unieron en torno al arte de la falsificación.

PROFESORA

Amparo Duñaiturria

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su vida profesional ha girado en torno al diseño y la ilustración, y a la difusión cultural.

Como docente, es profesora interina de la Escuela Arte 10 de diseño gráfico. En la actualidad imparte cursos y seminarios, así como visitas culturales en el Instituto de Humanidades Francesco Petrarca, Univ. Pontificia Comillas (Audemac), Afammer, o en el Ayto. de Villanueva de la Cañada. También realiza visitas guiadas en museos como el Prado, el Lázaro Galdiano,  El Escorial, o la Galería de las Colecciones Reales.

Ha escrito e ilustrado los siguientes libros:

- Trazos de Madrid (Ed. La Umbría y la Solana).

- Cuaderno de bitácora para el peregrino (Ed. Almuzara). 

- Cuaderno de bitácora del Antiguo Egipto (Ed. Almuzara)

INSCRÍBETE AQUÍ

MATRICÚLATE

HASTA AGOSTO...

¡Y disfruta de un

súper descuento!

MODALIDAD PRESENCIAL

INSCRIPCIÓN CURSO

Descuento de verano

4 sesiones

75 €

Please select at least one payment option to render widget preview
Master CardVisaPay Pal

 A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE: 90 €


MODALIDAD ONLINE

INSCRIPCIÓN CURSO

Descuento de verano

4 sesiones

55 €

Please select at least one payment option to render widget preview
Master CardVisaPay Pal

 A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE: 65 €

¿Y SI NO PUEDO ASISTIR A ALGUNA SESIÓN?

Como grabamos todas nuestras clases,

te la enviaremos el siguiente día a tu email

Con nuestra modalidad online podrás acceder a todos los vídeos del curso a través de tu cuenta gratuita desde la plataforma web audiovisual Vimeo. Te enviaremos tus videoclases al siguiente día hábil que tengan lugar las sesiones del curso presencial, ya que el material que recibe cada alumno corresponde a las clases grabadas en directo y es necesaria su edición previa. Disfruta de todas las clases cuándo y dónde quieras.

Fechas de envío de tus 4 sesiones

  1. VIERNES: 3 de octubre de 2025
  2. VIERNES, 10 de octubre de 2025
  3. VIERNES, 17 de octubre de 2025
  4. VIERNES, 24 de octubre de 2025

Mira tus sesiones las veces que quieras

Acceso durante 1 mes

Podrás verlos en cualquier dispositivo

A través de tu cuenta gratuita de Vimeo

PAGO POR TRANSFERENCIA

CAIXABANK

ES80 2100 2225 40 0200182876

Titular: Aularte

Concepto:  Otra cara del arte

 No olvides enviarnos el justificante de pago al email: info@aularte.es

CUOTA ÚNICA

Disfruta de todas  las

actividades de Aularte

por un precio especial

durante 3 meses

+ información

Octubre

Noviembre

Diciembre

330 €

Please select at least one payment option to render widget preview
Master CardVisaPay Pal

Quiero saber más

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo