TODA UNA VIDA,

EN LA GRAN VÍA (I)

Sábado, 18 de octubre, a las 11 h

Nos rendimos a la evidencia: es la calle más icónica de Madrid, la que concentra no solo una infinita colección de estilos arquitectónicos que la corona como una de las calles más eclécticas y teatrales del mundo, sino, y sobre todo, la especial e inagotable energía de esta ciudad que nunca duerme.

Marquesinas iluminadas, grandes carteles de cine, publicidad que ya es patrimonio de la ciudad y sobre todo, una belleza arquitectónica que se disfruta paseo a paseo, puerta a puerta.

TODA UNA VIDA,

EN LA GRAN VÍA (I)

Sábado, 18 de octubre, a las 11 h

Nos rendimos a la evidencia: es la calle más icónica de Madrid, la que concentra no solo una infinita colección de estilos arquitectónicos que la corona como una de las calles más eclécticas y teatrales del mundo, sino, y sobre todo, la especial e inagotable energía de esta ciudad que nunca duerme.

Marquesinas iluminadas, grandes carteles de cine, publicidad que ya es patrimonio de la ciudad y sobre todo, una belleza arquitectónica que se disfruta paseo a paseo, puerta a puerta.

COMPRA TU VISITA

15 €


➡️ Si prefieres realizar el pago por transferencia, puedes enviarnos un email a info@aularte.es y te compartiremos nuestros datos bancarios

PUNTO DE ENCUENTRO

Plaza de la Independencia, 1, 28001 Madrid

COMPRA TU VISITA

15 €


➡️ Si prefieres realizar el pago por transferencia, puedes enviarnos un email a info@aularte.es y te compartiremos nuestros datos bancarios

PUNTO DE ENCUENTRO

Plaza de la Independencia, 1, 28001 Madrid

PROFESOR: PEDRO J. JIMÉNEZ

Licenciado en Hª del Arte. Experto universitario en museología del arte contemporáneo y especialista en museografía y diseño de exposiciones, fraguó su vocación por la didáctica desde su participación en el departamento educativo del MOMA de San Francisco (California), donde implementó programas de difusión basados en lo experiencial y el aprendizaje colaborativo. Actualmente inmerso en la labor de mediación cultural en el Museo Reina Sofía, un proyecto que potencia el debate libre y la conversación por encima de las clases magistrales, Pedro acerca el arte al público de una manera natural, cotidiana, que interpela, que cree más en la intuición que en la erudición. Pedro trabaja en una didáctica viva y disfrutada, con una pasión que es la garantía del aprendizaje.