PROGRAMA
Todos hemos oído hablar de las míticas ciudades de Tikal,
, Copan, Calakmul y Uaxactun, Palenque, Uxmal o Chichen Iztá. Estos nombres esconden enormes complejos urbanos que tuvieron su época de esplendor entre el 250 y el 900 a.C.
lLa arquitectura maya es el contenedor de un arte de corte y sus cortesanos, que celebra principalmente a los reyes, los nobles y los comerciantes
acaudalados.
Las élites tenían un buen nivel de vida y su mundo estaba lleno de obras de arte, tanto efímeras como perdurables. Las obras de arte podían vincularlos con el pasado - hechos heroicos de los
antepasados-.
La complejidad y sutileza de las ciudades mayas, su enorme cantidad y sus grandes innovaciones, hacen de la arquitectura maya el más extraordinario llegado artístico en el Nuevo Mundo. Ninguna
otra tradición ha sobrevivido a través de tantas generaciones o a lo largo de un espacio geográfico tan extenso.
1.- LAS CIUDADES MAYAS DEL PERÍODO PRECLÁSICO: UXACTUM Y TIKAL. LA GRAN PIRÁMIDE DEL MUNDO PERDIDO. LA ESTELA 29
2.- PERIODO CLÁSICO, LAS NUEVAS CIUDADES EMERGENTSE EN LAS TIERRAS BAJAS. LA CIUDAD DE PALENQUE Y EL TEMPLO DE LAS INSCRIPCIONES. LA TUMBA DEL JANAAB PAKAL.
3.- LAS CIUDADES PUUC. LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE UXMAL. LAS CIUDADES VECINAS: Kabah, Sayil, Xlapak, Labná, Chacmultún.
4.- LA CIUDAD DE LOS ITZÁ. CHICHEN ITZÁ.