
PROGRAMA
Se produce un cambio político desde el momento en el que aparece una nueva clase social: la burguesía. Veremos como el ascenso económico de comerciantes y banqueros añade grupos nuevos que acceden al poder. Esta activa y nueva clase crea nuevas ciudades, nuevas formas de arte, y nuevas formas de relacionares con las instituciones eclesiásticas.
LA CREACIÓN DEL ESTADO MODERNO
1. Carlos V y el Imperio contra Francia.
2. Lutero y la Contrarreforma.1517, 500 años de Reforma.
3. Los cambios políticos antes y después de la Guerra de Treinta Años.
4. La guerra de Sucesión española y el cambio de la balanza a favor de Francia.
5. La cuestión catalana: instituciones privilegiadas a mantener.
6. La revolución francesa.
7. Revoluciones de 1820, 1830 y 1848. Unificación de Italia y Alemania. Aparición de Bélgica.
8. El caso de España en el s. XIX: un siglo de experimentos políticos. El constitucionalismo
Licenciada en Geografía e Historia (1992-97) por la Universidad Complutense de Madrid. Curso de guiones históricos en la Facultad de Periodismo de la Complutense. Partipación en diversas campañas de excavación en diversos yacimientos (Begastri, O Forgoselo, Mérida, Montelupo Fiorentino...). Curso de Metodología Didáctica de INAEM.
Experiencia profesional docente en cursos municipales de Getafe y Madrid desde 1999. Guía acompañante y cultural para diversas agencias tanto España como Europa desde 2000.
+ INFORMACIÓN / RESERVA TU PLAZA.
Si necesitas información adicional o si quieres reservar tu plaza en el curso, o comentarnos cualquier cuestión, puedes rellenar este FORMULARIO e inmediatamente nos pondremos en contacto contigo.
También puedes utilizar nuestros teléfonos: 915309138 - 685111557/9 ó nuestro correo electrónico: info@aularte.es
|
|
|