ALIMENTACIÓN COMO HECHO CULTURAL

Alimentos, cultura y arte en las civilizaciones antiguas del Mediterráneo y la

América precolombina


PROFESORA:

ESPERANZA TORIJA

Del 7 de octubre al

25 de noviembre de 2025

 Martes , de 10:30 a 12:00 h

Monográfico de 8 sesiones

Presencial

ALIMENTACIÓN COMO HECHO CULTURAL

Alimentos, cultura y arte en las civilizaciones antiguas del Mediterráneo y la

América precolombina


PROFESORA:

ESPERANZA TORIJA

Del 7 de octubre al

25 de noviembre de 2025

 Martes, de 10:30 a 12:00 h

Monográfico de 8 sesiones

Modalidad presencial

La alimentación de los pueblos constituye una parte importante de su historia, su cultura y su identidad; tiene en cuenta alimentos que se han consumido local o regionalmente durante mucho tiempo y que se transmiten de generación en generación. Los alimentos y la manera de cocinarlos se ven reflejados en tradiciones, leyendas y folclore de un país y forman parte de su patrimonio cultural.

La dieta mediterránea, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en 2010, se considera una filosofía de vida basada en una forma de alimentarnos, de cocinar los alimentos, de compartirlos, ed disfrutar de nuestro entorno y nuestro paisaje, de vivir y de relacionarnos con el medio, de generar arte y cultura, historia y tradiciones vinculados a nuestros alimentos emblemáticos y su origen.

Por ello, el objetivo de este curso es conocer la presencia de los alimentos en las diferentes culturas antiguas del entorno del Mediterráneo y de las del continente americano, y su representación en el arte y la cultura

La alimentación de los pueblos constituye una parte importante de su historia, su cultura y su identidad; tiene en cuenta alimentos que se han consumido local o regionalmente durante mucho tiempo y que se transmiten de generación en generación. Los alimentos y la manera de cocinarlos se ven reflejados en tradiciones, leyendas y folclore de un país y forman parte de su patrimonio cultural.

La dieta mediterránea, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en 2010, se considera una filosofía de vida basada en una forma de alimentarnos, de cocinar los alimentos, de compartirlos, ed disfrutar de nuestro entorno y nuestro paisaje, de vivir y de relacionarnos con el medio, de generar arte y cultura, historia y tradiciones vinculados a nuestros alimentos emblemáticos y su origen.

Por ello, el objetivo de este curso es conocer la presencia de los alimentos en las diferentes culturas antiguas del entorno del Mediterráneo y de las del continente americano, y su representación en el arte y la cultura

Sesión 1

INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS

Hábitos y factores que influyen en la selección de los alimentos


MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2025

De 10:30 a 12 h

Sesión 2

ALIMENTOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES

Evolución y producción de alimentos en la Prehistoria


MARTES, 14 DE OCTUBRE DE 2025

De 10:30 a 12 h

Sesión 3

INICIOS DE LA CIVILIZACIÓN

Pueblos de Oriente Próximo: Mesopotamia


MARTES, 21 DE OCTUBRE DE 2025

De 10:30 a 12 h

Sesión 4

INICIOS DE LA CIVILIZACIÓN

Pueblos de Oriente Próximo: Egipto y fenicios


MARTES, 28 DE OCTUBRE DE 2025

De 10:30 a 12 h

Sesión 5

LA ALIMENTACIÓN EN LA CUENCA MEDITERRÁNEA (I)

Civilizaciones prehelénicas:

costumbres alimentarias en Grecia


MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2025

De 10:30 a 12 h

Sesión 6

LA ALIMENTACIÓN EN L ACUENCA MEDITERRÁNEA (II)

La alimentación en Roma


MARTES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2025

De 10:30 a 12 h

Sesión 7

EDAD MEDIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Las aportaciones de los pueblos prerromanos, la Hispania romana y al-Ándalus


MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

De 10:30 a 12 h

Sesión 8

ALIMENTOS EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA

Mesoamérica y alimentos andinos


MARTES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2025

De 10:30 a 12 h

PROFESORA

ESPERANZA TORIJA

Licenciada y Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrática del área de Nutrición y Bromatología en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

Posee experiencia docente en Licenciaturas/Grados, Másteres, Doctorados y Postgrados de Farmacia y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, en la Universidad Complutense de Madrid y otras Universidades españolas e hispanoamericanas.

Sus principales áreas de investigación son el estudio de la composición y el valor nutritivo de alimentos, preferentemente de origen vegetal, y sus modificaciones por la maduración y/o los procesos tecnológicos; los alimentos y su importancia para la salud y aspectos históricos de la alimentación y su relación con la historia y la cultura.

Ha dirigido proyectos de investigación relacionados con estas líneas y cuenta con publicaciones científicas derivadas de dicho trabajo. Además, ha participado activamente en la difusión de conocimiento en ámbitos académicos y no académicos a través de jornadas y conferencias destinadas a todos aquellos interesados en los diferentes temas relacionados con los alimentos.

ESPERANZA TORIJA

Licenciada y Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrática del área de Nutrición y Bromatología en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

Posee experiencia docente en Licenciaturas/Grados, Másteres, Doctorados y Postgrados de Farmacia y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, en la Universidad Complutense de Madrid y otras Universidades españolas e hispanoamericanas.

Sus principales áreas de investigación son el estudio de la composición y el valor nutritivo de alimentos, preferentemente de origen vegetal, y sus modificaciones por la maduración y/o los procesos tecnológicos; los alimentos y su importancia para la salud y aspectos históricos de la alimentación y su relación con la historia y la cultura.

Ha dirigido proyectos de investigación relacionados con estas líneas y cuenta con publicaciones científicas derivadas de dicho trabajo. Además, ha participado activamente en la difusión de conocimiento en ámbitos académicos y no académicos a través de jornadas y conferencias destinadas a todos aquellos interesados en los diferentes temas relacionados con los alimentos.

INSCRÍBETE AQUÍ

MATRICÚLATE

HASTA AGOSTO...

¡Y disfruta de un

súper descuento!

MODALIDAD PRESENCIAL

INSCRIPCIÓN CURSO

Descuento de verano

8 sesiones

120 €

Please select at least one payment option to render widget preview
Master CardVisaPay Pal

 A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE: 165 €

PAGO POR TRANSFERENCIA

CAIXABANK

ES80 2100 2225 40 0200182876

Titular: Aularte

Concepto:  Alimentación

 No olvides enviarnos el justificante de pago al email: info@aularte.es

CUOTA ÚNICA

Disfruta de todas  las

actividades de Aularte

por un precio especial

durante 3 meses

+ información

Octubre

Noviembre

Diciembre

330 €

Please select at least one payment option to render widget preview
Master CardVisaPay Pal

Quiero saber más

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Quiero saber más

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo